Pinturas Náuticas

¿Por qué usar las pinturas?
Embarcaciones naúticas deportivas y de recración están hechas de diferentes materiales, de metal (acero, aluminio), madera o fibra de vidrio reforzada de poliéster (GRP).
Dejar al paso del tiempo y las condiciones naturales dregradar sus recubrimientos es literalmente destruir la embarcación donde estos materiales son los principales que conforman los yates.
Además de ofrecer protección, los sistemas de recubrimiento tienen una función decorativa, aunque también en algunas zonas se hace más hincapié en el componente de protección, tales como anti-incrustantes y los tanques de lastre.
¿Cuál pintura elegir por primera vez?
Los sistemas de recubrimiento se pueden dividir en tres grupos según su función en el sistema. Los Cebadores tienen una buena adherencia al sustrato y proporcionar una base sólida para el repintado de Capas intermedias o barreras que se aplican con el fin de mejorar la protección en general y para proporcionar una buena adherencia entre capas.
La capa superior le da el color y el brillo necesario y proporciona protección contra las influencias diversas, como la luz del sol, el clima y el impacto de abrasivos.
La capa superior debe ser renovada periódicamente para mantener el barco permanentemente en buen estado. Se aconseja eliminar el sistema total de pintura de vez en cuando,
ya que los resultados anuales de mantenimiento procuran una acumulación de capas y cuando las capas son demasiado gruesas, no sólo aumentar el peso, sino también la tensión interna.
Esto lleva a la delaminación del sistema de recubrimiento total.