El ARA Puerto Deseado inició la campaña antártica con más de 80 investigadores que buscan desentrañar la biodiversidad y fue preparado con la aplición de un esquema de pinturas de Transocean coatings.
Plataformas continentales, invertebrados del talud continental y las especies que habitan las profundidades del mar argentino y el océano Antártico son algunas de las líneas de investigación que se conducirán a bordo del buque oceanográfico Puerto Deseado, que zarpó desde Mar del Plata.
Durante la campaña, los científicos realizarán estudios relacionados con biodiversidad, hidrografía, geología del fondo marino y parámetros meteorológicos, físico-químicos. La comisión de Actividades Oceanográficas del Conicet coordinó las 35 propuestas de proyectos para optimizar el uso del buque. La embarcación permanecerá en la Antártida durante dos meses y en la base chilena Frei habrá un recambio de personal contando con un avión de la Fuerza Aérea Argentina. En Ushuaia, habrá un nuevo recambio. También llevará provisiones, materiales de investigación, de recambio y hará incursiones con el rompehielos.
Transocean Coatings preparó el buque para exigencias máximas con especial atención a la aplicación de Transpoxi – Antifouling.
Algunos detalles de nuestro trabajo:
El proyecto del “ARA Puerto Deseado” consistió para Hidrografia Naval se realizó en tipo Zona “OBRA VIVA” y fueron;
Superficie de 1.080 m2 con estimación del Profundizado de 15 %=90m2 y preparación de la superficie mediante Hidrolavado y desengrasado general con agua dulce a presión a 220 Kg/cm2 arenado eliminando cualquier tipo de corrosión. El sistema de protección fue el Mastic Epoxy, Antiabrasion/Selladora Epoxi / Antifouling Tin free y el espesor seco total de los revestimientos a aplicar fueron de 400 Micras.
Para una superficie aproximada FV de 120 m2 se preparó la superficie de igual manera Hidrolavado y desengrasado general con agua dulce a presión a 220 Kg/cm2 -Arenado con general a grado Sa 2 con profundizado Sa2 eliminando cualquier tipo de corrosión y aplicación de Sistema de protección Mastic Epoxy, Antiabrasion/Esmalte Poliuretano con espesor seco total de los revestimientos de 400 Micras , de igual manera para superficies de 910m2 y 1100 m2 respectivamente.
Es una responsabilidad muy grande, por eso a lo largo del año la dotación se fue adiestrando, se hicieron los mantenimientos y las tareas de alistamiento que correspondían; para navegar a la Antártida hay que estar preparado y alistado”, afirmó el comandante de la unidad, capitán de corbeta Daniel Jara.
Haber sido segundo comandante durante la CAV 2008-2009 le permitió vivenciar las tareas, responsabilidades y maniobras del buque. Antes, integró la Patrulla Antártica Naval Combinada (2000), actividad operativa que el país realiza con Chile; y en 1996 estuvo embarcado en el aviso ARA “Suboficial Castillo” que prestaba apoyo al rompehielos ARA “Almirante Irizar”.
PROYECTO : ARA Puerto Deseado Hidrografia Naval
Zona: OBRA VIVA
Superficie aproximada OV : 1.080 m2 Estimación del Profundizado : Es del 15 %=90m2
Preparación de la superficie: Hidrolavado y desengrasado general con agua dulce a presión a 220 Kg/cm2
Arenado con general a grado Sa 2 con profundizado Sa2 eliminando cualquier tipo de corrosión .
Sistema de protección: Mastic Epoxy , Antiabrasion/Selladora Epoxi / Antifouling Tin free.
Espesor seco total de los revestimientos a aplicar: 400 Micras . ESQUEMA:OBRA VIVA
